LINKEDIN: ARMA DE NETWORKING... ¿Y ALGO MÁS?

“Hombre, de 35 a 44 años, con formación de grado superior y residente en Madrid”.
Este es el perfil del usuario medio de LinkedIn según la Asociación Española de Economía Digital, Adigital, que ha elaborado un informe acerca de las características de la red social profesional de mayor aceptación en nuestro territorio. Junto a estos rasgos aparecen otras descripciones, como que “el 58,2% de los usuarios son hombres; el 53,4% residen en Madrid, mientras que el 24,4% en Cataluña; el 93,6% tiene estudios superiores; el 67,2% trabaja por cuenta ajena y el 45,1% tiene más de diez años de experiencia laboral. En este último punto, entre las categorías profesionales citadas más frecuentemente destacan la de responsable de departamento (31,25); adjunto en un departamento (35,2%); propietario (17,6%) o director general (7,3%).
Como curiosidad en cuanto a la publicidad en la red, el 71,3% de los usuarios afirman que nunca han hecho clic en un anuncio publicado en esta plataforma. Sin embargo, entre aquellos que reconocen que su empresa ha utilizado esta fórmula para publicitarse (un 61,7%), el 50% asegura que la experiencia ha sido positiva.
Para ver el estudio completo:
http://www.slideshare.net/adigitalorg/usolinkedinenespaa2011
0 comentarios