LAS 10 CLAVES DE LA COMUNICACIÓN PARA 2012

Esta semana se ha publicado Perspectivas de la Comunicación 2012, la tercera edición de un informe promovido por Wellcomm con el que se pretende ofrecer una completa visión del sector de la comunicación desde un enfoque multidisciplinar e integrador. El eBook, documento colaborativo y de descarga gratuita en http://www.well-comm.es/wellcommunity/perspectivas-de-la-comunicacion-2012/, reúne a algunos de los más reconocidos profesionales del mundo de la comunicación, el periodismo y la web social para compartir las líneas que marcarán la evolución del sector durante 2012.
Para estos expertos, las 10 tendencias clave que marcarán la evolución del sector durante el presente año son:
1. En 2012 se producirá la integración definitiva de las redes sociales y de microblogging en la radio, la televisión y la prensa. El periodista utilizará las redes sociales como recurso para aportar valor a su trabajo y mejorar su capacidad de investigación.
2. Aumentará el protagonismo de la comunicación cualitativa: se recuperará el valor de los profesionales ‘de siempre’, los que pueden comunicarse con sus audiencias a través de todos los canales. Habrá que dar a las redes sociales y a los nuevos canales el valor que realmente tienen dentro de las estrategias de comunicación. La profesionalidad y el valor del contenido de calidad se alzarán detrás de cualquier formato innovador.
3. La industria periodística se reconvertirá: se producirá un regreso al periodismo genuino, pero no en los soportes tradicionales. La credibilidad y la reivindicación de la profesión periodística determinarán el devenir del sector.
4. La red no es una amenaza para la profesión periodística, sino su tabla de salvación. El auge de las tablets y los eBooks irá de la mano de nuevos formatos periodísticos de mayor profundización y análisis.
5. Uno de los desafíos para el sector de la comunicación y las relaciones públicas este año radicará en la construcción del discurso, el storytelling y en las formas de dialogar con los stakeholders, medir resultados y aportar valor.
6. La exigencia de la transparencia como requisito fundamental para empresas y corporaciones se dará a todos los niveles (comunicación interna y externa, clientes, competencia y stakeholders) y en todos los sectores (política, empresas, organizaciones públicas…) Será necesario un esfuerzo de cercanía y autenticidad por parte de las organizaciones.
7. Los profesionales de la comunicación deben potenciar su personal branding en un entorno laboral difícil y competitivo. Cobrará relevancia la creatividad y la búsqueda de la diferenciación y el enfoque novedoso. En cuanto al marketing social avanzará hacia la “inteligencia social”, el crowdsourcing, el uso de la geolocalización, el marketing de contenidos y el auge de nuevas figuras, como el de “analista de datos de medios sociales”.
8. Empresas y organismos públicos deben aprender a interactuar con los “eCiudadanos” de forma directa y sin intermediarios. Los medios deberán incorporar estas nuevas fuentes a las redacciones.
9. Debe continuar la defensa y el apoyo a la libre difusión de ideas y opiniones a través de la Red. Los nuevos espacios para la libertad de expresión convivirán con la amenaza del control, la vigilancia y la censura. Aumentará el interés por la privacidad y la seguridad, y la exigencia de una regulación que garantice la libertad de expresión en estos canales.
10. En el campo formativo las universidades se acercarán aún más a la realidad de la empresa e irán incorporando las nuevas tecnologías a sus programas. Urge la creatividad en el aula. En los planes de estudio empiezan a incluirse las profesiones que han surgido con Internet (community manager, social media strategist, content curator).
Este año Perspectivas ha sido posible gracias a:
Álvaro Santos – Coordinador Informativos Multimedia y Community Manager Telemadrid
Ana Almansa – Profesora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga
Ana Mayo – Socia Directora Silvia Albert in company
Ana Palencia -Directora de Comunicación Unilever España
Bárbara Yuste – Directora de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela
Carlos Molina – Social Media Strategist, Best Relations
Carmen del Riego – Presidenta Asociación de la Prensa de Madrid
Carmen Muñoz – Gerente Asuntos Públicos, Llorente & Cuenca
César Alonso Peña – Director e-comms, Mutua Madrileña de Salud
César Cabo – Periodista
Cristóbal Fernández – Director de Comunicación, Tuenti
Dolores Vela – Social Media Marketing y Blogger
Doris Casares – Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, AESEG
Esther Pérez – Jefa Comunicación Externa, AENA
Eva Aladro - Profesora en la facultad de periodismo de UCM
Eva Fontiveros – Directora ,Suite 101.net
Francisco Frechoso – Director 4º Poder.com
Gabriel Navarro Pérez-Hamilton – Director General, Global Design
Gonzalo Fernández – Director, Funds People
Joaquín Mouriz – Director de Marca, Comunicación y Publicidad, BNP Paribas Personal Finance
José María García-Hoz – Editor, lainformacion.com
José María Urquijo - Director, Hermés Comunicación
José Miguel Bolívar - Consultor artesano y coach,Optima Infinito
Jose Ramón Pindado - Director Comunicación, DNoise
Laura Pintos - Responsable de mujerhoy.com, Vocento
Leila Nachawati - Responsable internacional de AERCO
Álvaro Llorca, Guillermo López, Emilio Sánchez Mediavilla, Alberto Sáez - Socios de Libros del K.O.
Lina Ben Mhenni – Bloguera y activista por los derechos humanos en Túnez
Lydia Aguirre – Adjunta a la dirección, El País
Manuel Moreno – Director y editor, @trecebits
Margarita Álvarez – Directora de Comunicación, Adecco
Marina Specht – CEO, MRM Spain
Pablo M. Beleña – Director Diariocrítico.com
Paloma Ortega – Responsable de Comunicación de la Fundación Hazloposible.org
Piluca Núñez – Directora de Comunicación Foro Nuclear
Ruth Blanch – Directora gerente de portales verticales Vocento
Susana Moreno – Editora de informativos fin de semana La Sexta
Tania Menéndez Hevia Consultora online en Genializa y Profesora en la Universidad de Harvard
Tristán Elósegui – Director de la escuela de marketing online @Kschoolcom
Víctor Suárez Saa – Responsable de Comunicación Fundación Orange
Virginia P. Alonso – Directora adjunta 20Minutos.es
Leticia Cancho, Rosa del Blanco y Laura Seoane – Consultoras de Silvia Albert in company
0 comentarios