Blogia
La barra del Blue Parrot

INFORME DE MMA SPAIN SOBRE INVERSIÓN EN MARKETING MÓVIL EN 2011

INFORME DE MMA SPAIN SOBRE INVERSIÓN EN MARKETING MÓVIL EN 2011

MMA Spain (Asociación de Marketing Móvil en España) ha hecho público el Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad Móvil, que anualmente elabora la consultora Accenture. En esta cuarta edición del informe han participado 48 empresas del sector.

En lo que se refiere a la inversión por tipologías, destaca Internet en el móvil (display) -con 26 millones de inversión-, seguido por las Aplicaciones -que han empujado de forma importante al sector con una inversión de 17 millones de euros, a pesar de verse disminuido su porcentaje en la evolución de 2011 por el gran aumento del display-. La Mensajería vuelve a surgir como parte importante en la inversión para los anunciantes, posicionándose en tercer lugar con una inversión de 12 millones de euros.

En cuanto a los ingresos por actividad de los anunciantes, el sector de mayor inversión vuelve a ser Telecomunicaciones. Le sigue Automoción, con un 17,9% del total, y a continuación Bebidas, con un 9,2%, y Textil y vestimenta, con un 8,8%.

Este año, la MMA también recoge en su estudio un apartado de tendencias y la visión de los propios anunciantes, con una participación record de 21 empresas:

- Según las empresas que han participado, el crecimiento de los próximos años se verá impulsado principalmente por las aplicaciones, couponing y el display.

- Los contenidos y aplicaciones se ven como el formato con mayor futuro, gracias al interés despertado en los anunciantes.

- En los servicios con mayor demanda destacan las aplicaciones y redes sociales, seguido de búsquedas en el móvil, mapas y localización.

 - El contacto directo y la propia MMA son lo más valorado para comunicar al mercado los beneficios del marketing móvi.

En esta IV edición del estudio han participado también grandes anunciantes como Red Bull, Honda, Legalitas, Camper, Toyota, Loewe, Mahou, Maxxium, Santa Lucia, Canal plus, Fotocasa, Lactalis, Heineken, Desperados, Imperial, Loterías, Reale, Caser, Guerlain, MTV y Hyundai. Todos ellos confían en el marketing móvil como parte de sus campañas y destacan de este medio su capacidad de segmentación, innovación y la posibilidad de contactar con sus clientes en cualquier momento y lugar.

De cara a un futuro próximo, los anunciantes más activos confirman su apuesta por el Display, Search y las Aplicaciones. Mientras que los anunciantes menos activos encuentran en la proximidad lo más novedoso. Entre las principales barreras para el crecimiento del marketing móvil, aparecen el desconocimiento de lo que se puede hacer, las dudas en cuanto al coste de desarrollos y la falta de recursos internos.

0 comentarios