¿Publicidad convencional vs Publicidad on line o Everywhere Marketing?

Mucho se ha hablado de las virtudes y los defectos de la publicidad on line y la publicidad convencional.
Lo cierto, es que estos últimos años ha estado lleno de malas noticias para el sector publicitario de medios convencionales: la inversión publicitaria en televisión, radio y medios gráficos analógicos ha ido cayendo de un 8 a un 15% desde 2008.
Paralelamente, los medios no convencionales, o BTL, han seguido captando cada vez mayor inversión por parte de los anunciantes, que ven en ellos una herramienta bidireccional, medible y con un claro ROI.
Contrarrestando esto, encontramos que la publicidad on line ha crecido en España de un 13 a un 15% anualmente.
¿Acaso está llegando el fin de la publicidad convencional?
Categóricamente no, ya que mientras exista televisión y televidentes, radio y oyentes, periódicos y revistas y lectores, seguirá existiendo la publicidad convencional.
Entonces, ¿cómo sería la campaña publicitaria ideal?
Obviamente, depende de la empresa, sus productos, sus servicios, sus clientes y sus objetivos, ya que un buen mix de medios tiene en cuenta todos estos factores para llegar a su público con el mayor éxito posible.
Por ejemplo, si yo vendo paquetes de vacaciones para jubilados, por el tipo de público al que me dirijo, no me será rentable realizar una gran campaña on line, mientras que la opción de publicidad convencional, patrocinio, publicity y otras acciones de marketing serán las más adecuadas para llegar a ese target en concreto.
Sin embargo, y teniendo en cuenta la generación de nativos digitales que viene en camino, cada vez más, el marketing y la publicidad digital, ya sea a través de publicidad propiamente dicha o de presencia y gestión de contenidos en las redes sociales, tendrán una mayor relevancia en la planeación publicitaria.
Ante esta situación se impone en modelo de “everywhere marketing”, es decir, una concepción estratégica de la comunicación –que incluye tanto publicidad convencional, BTL, on line, mobile, etc,- que defina el mensaje a transmitir y los medios adecuados para llegar a nuestro target, y que adapte la creatividad a las características más señaladas efectivas de cada uno de los soportes establecidos, sin por ello perder en ningún momento el concepto primigenio.
De esta manera creamos una idea a transmitir, elegimos las herramientas adecuadas y logramos hacer llegar el mensaje en cualquier lugar y mediante cualquier medio al alcance de nuestro target.
Por eso, es muy importante tener siempre presente los objetivos de la empresa y el target primario al que se dirige para crear una campaña de comunicación que sea capaz de generar la mejor combinación de medios y estilos publicitarios y así asegure el éxito de la acción.
0 comentarios