EL SUBMARINO

“El Submarino” (Das Boot) es un largometraje alemán de 1981, dirigido por Wolfgang Petersen, basado en la novela homónima de Lothar-Günther Buchheim. Protagonizado por Jürgen Prochnow, Herbert Grönemeyer, Klaus Wennemann en los papeles principales encabezando un largo reparto.
Nominado a 6 premios Oscar y galardonado con el premio "Bayerischer Filmpreis" 1981. El premio "Deutscher Schallplattenpreis" 1982. El premio "Goldene Leinwand" 1982. El premio "Deutscher Filmpreis 1982". El premio "Goldene Kamera" 1985 y el premio "Motion Picture Sound Editors (EEUU)" 1983.
El largometraje contienen un marcado mensaje antibelicista. Uno de los objetivos establecidos por Petersen era guiar a los espectadores a través de un “viaje a la locura”, mostrando en qué consiste en realidad la guerra. Para ello bucea en las angustias de unos soldados alemanes encerrados en un submarino durante la II Guerra Mundial, como metáfora de ambiente aislado y claustrofóbico en el que se encuentra encerrado cualquier ser humano en un conflicto armado.
El resultado es un soberbio y lacerante tratado del ahogo físico, metafísico y moral. Un pormenorizado estudio de la angustia, sórdido, hiriente y cruel como la guerra misma en el que el espectador sufre ante la incertidumbre del destino de una tripulación que poco importa a que bando pertenece.
Petersen aumentó el suspense al mostrar en contadas ocasiones tomas externas del submarino, excepto cuando estaba en la superficie, y se valió de sonidos para indicar el desarrollo de eventos en el exterior de la nave, mostrando así al público sólo lo que la tripulación podía ver.
El largometraje original de 1981 costó 25 millones de marcos (40 millones de dólares en 1997), lo que significó que fuera el largometraje más caro en la historia del cine alemán. La meticulosa atención que prestó el director a los detalles permitió que lograra el largometraje de submarinos más realista —y una de las películas de guerra más exactas en el relato histórico— vistos hasta ahora. No en vano Hans-Joachim Krug, ex primer oficial del U-219, fue consultor de la película, y también colaboró Heinrich Lehmann-Willenbrock, uno de los capitanes del verdadero U-96.
Sinopsis
Francia, La Rochelle, octubre de 1941. Un submarino alemán tipo VII C, el U-96, sale a la mar desde esa importante base de submarinos, en una misión de patrulla durante la Segunda Guerra Mundial. Junto a su tripulación va también un periodista novato, el teniente Werner (Herbert Grönemeyer), que es el narrador en tercera persona de la trama. La tripulación está compuesta por un grupo de jóvenes marinos que viven días de angustia durante estas patrullas y que cuando están fuera de servicio se extralimitan y se desenfrenan, sabiendo que es posible que no regresen de la próxima misión. Entre ellos están el Jefe de ingenieros Fritz Grade (Klaus Wennemann), el primer teniente (Hubertus Bengsch) un nazi fanático ferviente seguidor de las reglas, y el jefe de máquinas Johann (Erwin Leder), más apegado a los motores que a las personas.
El capitán Henrich Lehmann-Willenbrock (Jürgen Prochnow) es un líder nato, dotado con el don de la comprensión, experimentado y con criterio, por lo que es muy respetado por su tripulación. Su meta es cumplir con su deber lo mejor posible y volver con vida; de su criterio e iniciativas depende la vida propia y la de su tripulación.
Las condiciones de vida a bordo son extremadamente agobiantes por el hacinamiento y la falta de espacio. Tras torpedear con éxito unos barcos de un convoy emergen para comprobar con horror cómo los marinos británicos de un barco aún a flote, arden vivos. También se ven obligados a abandonar a los supervivientes siguiendo órdenes existentes de no rescatarles, no rescatados por el convoy por temor a nuevos torpedeos, y dejados a su suerte por el submarino por la imposibilidad de transportarlos. La vida sigue a bordo del U-96 donde deben aguantar sendas tormentas o aburridos días sin salir a superficie.
Nuevas órdenes los hacen dirigirse al puerto de Vigo para reaprovisionarse. Allí les informan que su objetivo es dirigirse a la base naval de La Spezia, en Italia, para lo cual deberán cruzar el peligroso estrecho de Gibraltar.
Con el submarino repleto de alimentos frescos y torpedos, los marineros del U-96 inician la travesía. Al llegar a las cercanías del estrecho el capitán decide cruzar durante la noche la barrera de navíos británicos, dejándose llevar por la corriente, pero son descubiertos y atacados por un avión. Con los motores a máxima velocidad, el submarino se sumerge para evitar ser destruido, pero su proa se incrusta en un banco de arena y debe soportar un ataque con cargas de profundidad al ser localizados por los ingleses. A más de 150 metros de profundidad, las filtraciones aparecen por todos lados y el gas cloro de las baterías inunda el compartimiento de máquinas, apareciendo el fantasma de la muerte por asfixia. La lucha por sobrevivir actuando en equipo es ardua, extenuante, casi ahogándose mientras luchan contra las filtraciones. Cada uno a su modo, se convierte en héroe al lograr sus objetivos.
Finalmente, gracias al trabajo en equipo y a la férrea voluntad de su capitán, salen del fondo del mar y ya en la superficie reciben órdenes de navegar a La Rochelle, su punto de partida, donde son recibidos como héroes en el muelle.
Sin embargo, un ataque sorpresa de aviones británicos rompe el solemne momento, y todos corren por la dársena para salvar sus vidas en medio de una lluvia de bombas, el submarino intenta buscar refugio en un muelle antiaéreo, pero es alcanzado por las bombas. El teniente Werner busca desesperadamente al capitán Lehamnn en medio del bombardeo, sospechando que éste ha decidido quedarse en el U-96; Werner finalmente halla a su capitán, gravemente herido por las esquirlas de bombas, tendido junto al muelle. Allí ambos observan al U-96, tocado por las bombas, que empieza a hundirse irremediablemente, mientras Lehmann muere a consecuencia de sus heridas.
Reparto
Jürgen Prochnow ... Capitán Henrich Lehmann-Willenbrock
Herbert Grönemeyer ... Teniente Werner, corresponsal de guerra
Klaus Wennemann ... Ingeniero jefe Fritz Grade
Hubertus Bengsch ... 1° Teniente
Martin Semmelrogge ... 2° Teniente
Bernd Tauber ... Kriechbaum
Erwin Leder ... Johann
Martin May ... Ullman
Heinz Hoenig ... Hinrich
Uwe Ochsenknecht ... Jefe Bosun
http://www.dasboot.com/original.htm
0 comentarios