Blogia
La barra del Blue Parrot

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN VODAFONE Y FEAPS ANDALUCÍA SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN VODAFONE Y FEAPS ANDALUCÍA SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS

FEAPS Andalucía, Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, y Fundación Vodafone España, han renovado el convenio de colaboración por el que durante el pasado año, 40 jóvenes con discapacidad intelectual, recibieron formación en nuevas tecnologías en Andalucía, con el objetivo de darle continuidad en la red de asociaciones adscritas a FEAPS y seguir formando a más personas. El programa de formación en nuevas tecnologías surge, al constatar FEAPS Andalucía y Fundación Vodafone España, la necesidad de incentivar una mayor formación de las personas con discapacidad intelectual, enfocada a las necesidades laborales de las empresas.

Los programas formativos que imparten este años son:

Granada: la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Granada (ASPROGRADES) imparte en el “Aula de Informática “ del centro ASPROGRADES “REALIDAD 2001”, el taller de “Formación en Nuevas tecnologías” dirigido a 10 jóvenes con discapacidad intelectual con el fin de mejorar su currículo y ayudar a su integración laboral. Desde la asociación apuntan que “se trata de demostrar que se puede construir diariamente “un nuevo mundo” ayudando y creyendo en las capacidades diferentes de las personas con discapacidad intelectual y en sus logros, con una meta clara: el acceso pleno de las personas con discapacidad intelectual al empleo ordinario”.

Sevilla: la asociación Prolaya, con sede en la localidad Sevillana de Alcalá de Guadaira, ofrece el taller de formación en nuevas tecnologías “Con la Formación llega mi Inclusión”. El peso fundamental de este curso es el aprendizaje de habilidades informáticas, que se desarrollarán en cuatro módulos: I. Antes de encender el ordenador (qué es la informática, partes del ordenador,…), II. Trabajando juntos (entorno Windows), III. La escritura moderna (Word), IV. Internet, un mundo por explorar. En cuanto a la formación para la inserción laboral, se ofrecen cuatro bloques formativos: orientación laboral, labores administrativas, informática y acompañamiento a la inserción. En este último bloque los alumnos, acompañados por los monitores del curso, acudirán a centros de recursos de empleo (servicios de orientación, servicio andaluz de empleo,…) para conocer el funcionamiento de los mismos.

Cádiz: La Federación FEPROAMI, comenzará el próximo 6 de febrero la formación en nuevas tecnologías en las instalaciones del CENTRO DE FORMACIÓN “OBSERVA, S.C.A.” en este caso se formará a 15 jóvenes con discapacidad intelectual, con el fin de mejorar su currículo y ayudar a su integración laboral.

En definitiva, todos los talleres se han planteado para dar respuesta a la necesidad de formación en determinadas competencias y de orientación laboral que tienen las personas con discapacidad intelectual. Los contenidos se han elaborado buscando la mejora de las posibilidades de inserción laboral de este colectivo. Uno de los aspectos destacables y común a todos los talleres es que, son las ganas y la motivación de personas jóvenes con discapacidad intelectual, lo que mueve y rige el diseño de los mismos, satisfaciendo, por un lado, la necesidad de incentivar una mayor formación, enfocada a las necesidades laborales de las empresas, con el fin de facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a las mismas y, por otro, promover el uso de las herramientas informáticas, así como el acceso a la información contenida en la red.

0 comentarios