Blogia
La barra del Blue Parrot

EL BARÇA APOYA A EMPRENDEDORES DEL SECTOR #MOBILE CEDIENDO SU LICENCIA DE MARCA

EL BARÇA APOYA A EMPRENDEDORES DEL SECTOR #MOBILE CEDIENDO SU LICENCIA DE MARCA

El pasado viernes 24 de febrero se presentó el programa FCB APPS de impulso al sector mobile catalán para potenciar y consolidar este sector en el ámbito nacional e internacional, aprovechando el efecto tractor del FC Barcelona, la experiencia de Barcelona Digital en la I + D + i en Movilidad y el establecimiento de la capitalidad mundial del móvil en Barcelona.

Este programa, que ha presentado Dídac Lee, directivo responsable del club azulgrana en nuevas tecnologías acompañado por el director general de BDigital, Carles Fradera, está dirigido a desarrolladores y empresas creadoras de aplicaciones para móviles con el propósito de aprovechar el contexto estratégico actual del sector de las comunicaciones móviles para impulsar el sector de las tecnologías digitales en catalán y ayudar a desarrollar empresas punteras TIC vinculadas al mundo deportivo. De esta manera, se quiere promover el liderazgo del Barça en la creación de una industria referente en el ámbito mundial, así como ofrecer nuevas oportunidades de negocio para desarrolladores y emprendedores TIC.

Por otra parte, con la FCB APPS se quiere dar respuesta a los importantes retos con que se encuentra a menudo el "start-up" tecnológica respecto a la comercialización de productos, la financiación o la falta de una marca de referencia que los posicione en el mercado. En este sentido, cualquier aplicación para móviles que traslade los valores y el espíritu del Barça puede presentarse y optar a acceder a las ayudas previstas dentro del programa.

"El futuro y, de hecho, el presente son mobile. Si queremos estar cerca del socio y el aficionado del Barça tenemos que apostar por el móvil", considera Dídac Lee. Para Carles Fradera, "es muy importante que el FC Barcelona sea la entidad tractora de este programa que permitirá la potenciación del sector mobile de nuestro país". Fradera, igualmente, considera que FCB Apps "tiene un ecosistema abierto" con diferentes entidades representativas del ámbito empresarial.

Barcelona Digital, en calidad de partner tecnológico del programa, y ​​el FC Barcelona validarán conjuntamente las mejores propuestas. Una vez seleccionadas, podrán recibir asesoramiento y acompañamiento empresarial por parte de la Generalidad de Catalunya, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y de ACC1Ó-la agencia para la competitividad de la empresa catalana, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través de Barcelona Activa, y Telefónica I + D, así como acceso preferente a los instrumentos de inversión de Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de "la Caixa".

Aplicaciones Barça

El FC Barcelona está apostando y apoyando al sector móvil con iniciativas como apoyar a la Generalidad de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona en la consecución de la capitalidad mundial del móvil. Además, hace una apuesta firme por el desarrollo de aplicaciones móviles. Muestra de ello son la aplicación FCB Watch, con más de 100.000 descargas en dos meses y aplicación líder en el ámbito deportivo, o el Fantasy Manager, aplicación Top Grossing (por ingresos) en la Apple Store en octubre de 2011 o la recientemente presentada FCB Live, que representa una nueva experiencia para vivir los partidos del FC Barcelona. Con la FCB APPS, el club azulgrana quiere ir un paso más allá y asumir el reto de ayudar a desarrollar empresas líderes TIC vinculadas al mundo deportivo, como embajador internacional de Cataluña y agente tractor de referencia.

Escenario estratégico

El sector TIC catalán está formado por 3.479 empresas del sector, que dan empleo directo a 70.632 trabajadores, habiendo creado más de 10.000 puestos de trabajo en los últimos dos años. Las empresas TIC catalanas son algunas de las más innovadoras tanto en Cataluña como en España y su participación sobre el PIB catalán se sitúa en un 3,4% sobre del total de la economía catalana.

Estos datos se suman a la existencia y crecimiento de iniciativas privadas, públicas y público-privadas para potenciar los servicios mobile, así como la oportunidad que representa Barcelona como capital mundial móvil hasta el 2018, y por tanto escenario del congreso anual Mobile World Congress.

0 comentarios