BMC II RUNNING WEEK ANALIZARÁ LA INFLUENCIA DE LAS HERRAMIENTAS 2.0 EN EL SECTOR #RETAIL

Los próximos días 25 y 26 de abril tendrá lugar la segunda edición de la Running Week, semana temática que, organizada por BMC Barcelona Moda Centre y la colaboración de AFYDAD, se caracterizó, en 2011, por el gran interés despertado en el sector. Como es habitual, la asistencia, abierta a todos los profesionales, es gratuita. Uno de los elementos más destacados del programa desarrollado para la II Running Week es que se pondrá el foco en temas que despiertan un interés manifesto por parte de los profesionales que componen el sector. Así, el primer bloque de mesas redondas, que se desarrollará el día 25 de abril, se abrirá con una ponencia sobre un aspecto de máxima actualidad: las novedades legislativas en materia de distribución selectiva a través de canales de venta tradicionales y online, a cargo de Paz Soler, abogada, experta en marcas, distribución y competencia desleal.
A continuación, esta temática será objeto de debate. La convivencia del canal retail tradicional y la oferta on line, el complejo papel de las marcas en el nuevo escenario de la distribución, será analizado de la mano de expertos en la materia, en mesa redonda moderada por Andrés de la Dehesa, director general de Codesport, quién estará acompañado por Sito Castelló, socio fundador de www.runnering.com; Xavier Berneda, director de Marketing de Munich; Sonia Bautista, directora de grandes cuentas de Joma; Miquel Vidal-Quadras, socio de propiedad industrial de Amat y Vidal Quadras Asociados; David Dolz, gerente de Ashi; César Galcerán, brand protection manager de Nike y Paz Soler, abogada.
El mercado de la suplementación alimentaria es otro de los aspectos que se ha incluido como novedad respecto a la edición pasada. Por ello, esta II edición de la Running Week, contará con un panel de expertos que debatirán sobre este ámbito: Toni Amat, responsable de la revista Outdoor y Tradesport, será el profesional encargado de moderar la mesa en la que participaran Jordi Marimon (Powerbar), Joan Sacristán (NutriSport), Juana Mª González (Alimmenta) y Emma Roca, atleta de élite y bioquímica. Sin duda, una interesante temática, preámbulo del final del programa del día 25, que culminará con “La Influencia del minimalismo en el Running ¿hasta donde?”.
Nuevas herramientas de comunicación 2.0 y los eventos –casos prácticos de éxito- cerrarán la II Running Week
Uno de los ámbitos en los que se ha experimentado un cambio más profundo en las estructuras y en la manera de llegar al cliente, ha venido de la mano de las nuevas herramientas de comunicación, sin olvidar los blogs y eventos como oportunidad de negocio y generadores de beneficios –no sólo monetarios- para las marcas. Y, para abordar estos interesantes temas, Jordi Marques, director de la agencia de comunicación deportiva Shixing, estará acompañado por Raúl Fernández, community manager de Deerfoot; María José Cayuela, directora de comunicación y social media manager en Grupo BPMO; Pol Olivet, del portal www.nadapedaleacorre.com; Salva Portillo, de www.foroatletismo.com y Eduard Martinell, de Amer Sports.
Eventos: más allá de la generación de negocio
La II Running Week, en la que se darán cita tanto marcas, como profesionales procedentes del canal distribución y expertos en materias diversas, tendrá un cierre con contenidos de alto nivel. Jordi Vilagut, de Diffusion Sport, moderará una mesa redonda caracterizada por su sentido práctico, a tenor de los datos de eventos, como carreras y competiciones, que se desarrollan por toda la geografia nacional a lo largo de todo el año. Casos prácticos de éxito, elementos destacados de la organización de estos eventos... en definitiva, una suma de sinergias es lo que encontrarán los profesionales que asistan a esta última jornada, en la que participarán, además, Pere Cahué, socio fundador de Probike; Margarita de Lacoma, directora de Iesport; Álvaro Rodriguez, de Joma; Pol Guillén, de New Balance; Jordi Vila-Puig, de RPM Racing; Xavier Llobet, triatleta olímpico y event advisor y Juanan Fernández, de Running Solutions.
0 comentarios